Reseña: Historia secreta de Chile 2 de Jorge Baradit
Luego del excito de ventas del libro de "Historia secreta de Chile" Jorge Baradit nos entrega la segunda parte de la historia secreta de Chile, que no nos contaron en clases, un libro que quita el color rosa de nuestra historia. el libro de contar una historia oculta y no tan lejana como creemos. ¿Hubo un Movimiento Nacional Socialista en Chile", "El Estado chileno autorizó zoológicos humanos" o "Pinochet no fue el líder del golpe". Son unos de los temas que toca Baradit en este gran libro.
Biografía del autor.
Jorge Baradit, nacido el 1969 en la cuidad de Valparaiso es un diseñar y escritor chileno. Proveniente de una familia de clase baja, sus estudios básicos los realizo en el colegio Rubén Catro de Viña del Mar. Estudio un año la carrera de Arquitectura , para luego graduarse en diseño grafico en la universidad de Viña del Mar.
Su debut en la literatura fue en el año 2005 con el libro "Ygdrasil", entre sus obras destacan; "Trinidad", "Synco Kalfukura" o "Policía del karma" y el fenomeno de ventas "Historia secreta de Chile"
Gano el premio UPC en el año 2007 por su novela "Trinidad",luego de trinidad ganó distintos premios de obras personales y colectivas, y, también ganó el premio municipal de santiago en 2014.
En la actualidad está presentando su programa; "Un Chile secreto", en donde recorre el país relatando hechos y develando mitos sobre la historia de Chile, también presento "La Guerra Interior" en 2017.
¿Es Bernardo O´Higgins el libertador de Chile?
"En nuestros libros y láminas de infancia,
Bernardo O´Higgins no era ese hombre bajito y rechoncho, de rostro colorado y
manos pequeñitas que describen las crónicas de la época, sino un
<Kriptoniano> fornido de 1,80 m, de rasgos marcados, mirada penetrante y
cabello perfecto, siempre envuelto de ropajes que flameaban al viento como una
ilustración de algún juego de PlayStation" pag,19.
Luego que se firmara el acta de independencia de
Chile el 18 de septiembre de 1810 hubieron dos proyectos independentistas
Chilenos, liderados por Carrera y O´Higgins, que fue el desastre de Rancagua,
O´Higgins se separa de Carrera y se une a al proyecto independentista
latinoamericano liderado por San Martín. El ejercito de San Martín que en su
totalidad eran argentino y O´Higgins liberan a Chile de la corona Española en
el año 1818, en resumen los libertadores de Chile fue un ejercito Argentino,
pero, ¿Como llegaron a liberar a Chile con el apoyo de O´Higgins?
Intertextualidad.

El golpe de Roberto Parra relata los recuerdos del golpe militar liderado por Agusto Pinochet
Intratextualidad.

Al igual que historia secreta de Chile 2 nos cuenta la historia oculta de Chile.
Critica literaria.
Cuando leí Historia secreta de Chile tuve mis dudas respecto a algunos capítulos y si realmente fue como nos relata el libro y al leer Historia secreta de Chile 2 no cabe duda de que Jorge Baradit se encarga de contarnos la verdad de Chile y su pasado oscuro por así decirlo.
El tema principal del libro es contar el lado B de la historia de Chile y todas las interrogantes del mismo, como por ejemplo; "Pinochet no fue el líder del golpe" En este capitulo nos relata toda la preparación del golpe militar, que fue encabezada por Augusto Pinochet, el cual prácticamente fue obligado a realizar el golpe militar. Con el paso del tiempo fue tomando confianza con el poder y se negó a soltar el poder. "El 11 en la tarde, por ejemplo, debería haber sido nombrado Gustavo Leigh como presidente de la junta militar, por sel el uniformado de mayor antigüedad --presidencia que por un acuerdo previo sería rotada periódicamente entre los jefes de las FF.AA--, sin embargo, se hizo pesar el criterio de favorecer el arma más antigua: el Ejército. Pinochet entonces tomó el mando....y no lo soltó más" pag, 176.
Realmente es un libro que vale la pena leer y así tener otra perspectiva de la historia que tiene Chile y lograr entender cual es la verdadera identidad de nuestro país
Comentarios
Publicar un comentario