La Generación Del 98° en "Niebla"- Miguel de Unamuno

              Augusto Pérez es el protagonista de la obra, un joven millonario con una vida simple, pero no sabe que hacer con ella luego de la muerte de su madre. Es un hombre que se cuestiona mucho las cosas de la vida cotidiana, como llevar el paraguas abierto o cerrado, tampoco sabe hacia donde ir y el mismo se considera un caminante de la vida.
          Luego de tener la gran idea de seguir los pasos de un perro Augusto conoce a Eugenia Dominga Del Arco y tiene la curiosidad de porque es Dominga y no Domingo, como generalmente lo es. Luego Augusto decide escribir una carta para Eugenia y paginas mas adelante logra notarse confundido sobre el amor, se pregunta si es amor o no lo es, ya que al parecer, es una experiencia nueva para el joven millonario. 
               Con el paso de la historia augusto se entera que Eugenia carga con una hipoteca que dejo su padre luego de suicidarse. Eugenia tiene una relación con Mauricio, un hombre que depende totalmente de Eugenia, ya que no tiene trabajo. Nuestro protagonista decide pagar la hipoteca para casarse con Eugenia pero esta dice que no porque no considera justo para ella, seria como venderse para poder conocer a Augusto.
           El protagonista cree hablar de amor mientras mantiene como una relación con una de sus criadas y esta dice que él es un ser vacío y Augusto nuevamente se lo cuestiona. Finalmente Eugenia acepta estar con Augusto y el día de la boda le llega una carta a Augusto en la que dice que Eugenia no se presentara y huye con Mauricio a una provincia donde Augusto le había conseguido un trabajo Nuestro personaje piensa en el suicidio como opción, pero antes decide tener una conversación con Miguel de Unamuno. Augusto y Miguel terminan en una discusión  y Miguel dice jugar al papel de Dios en la historia.
          El libro termina con la muerte o suicidio del protagonista en su hogar. Según Víctor el personaje se habría suicidado y por la parte de Miguel, él decreto la muerte del personaje.  A mi parecer, ambos están en lo cierto, ya que Víctor  esta dentro de la historia y el que todo lo controla es el autor.
             La generación del 98 trata de un grupo de escritores y poetas que escribirán sobre los mismos temas en común. Trata de la crisis moral, economía y política que se vivía en España luego de la guerra contra EEUU. Los autores también tomaban conciencia de la importancia del paisaje por el sentimiento nacional. La mayoría de sus obras tienen como tema principal el existencialismo y el cuestionamiento de la fe.
A mi parecer el concepto de "generación del 98" engloba a todos los conceptos dados, tales como; existencialismo, nivola, y la condición humana. Ya que el pensamiento critico hacia la España, el cuestionamiento de la vida y la fe de una forma  filosófica, el concepto de nivola creada por Unamuno en Niebla y la unión de realidad-ficción pertenecen a la generación que buscaba a la España oficial.

Comentarios

Entradas populares de este blog

A la sombra del Terevaka - Angélica Dossetti

Historia secreta de Chile 3